
Acuarela El taller de acuarela propone un acercamiento a la técnica desde dos ejes centrales; la realización de prácticas y la observación.
Las clases tendrán el objetivo de incorporar elementos esenciales de la práctica, desde la experiencia en pos de la producción individual.
El sentido de este taller es explorar y experimentar las posibilidades de la acuarela como un instrumento para componer y adaptar a las inquietudes plásticas de cada uno.
Destinado a: Diseñadores, ilustradores, artistas y entusiastas del arte en general, interesados en aprender a pintar con acuarela desde cero, así como aquellos que quieran enriquecer su técnica.
Información general
Horario: Martes de 19 a 21 hs.
Docente: Pablo Cabrera
Lugar: Roseti Workshops
Cupos limitados
Informes e inscripción: roseti125@gmail.com
Dirección, edición y producción: Gabriela Escobar
Programa
• ¿Cuáles son sus usos y aplicaciones?
• Reconocimientos de los materiales de la técnica (papel, agua pinceles y pigmentos)
• El papel: su comportamiento, tipos, composición, gramaje y tensado.
• Uso del pigmento y del agua.
• Técnicas de la acuarela (grafismos, manchas, texturas, otros).
• El uso del color.
• Superposición de colores, veladuras, degrades.
• Realización de bocetos.
• Composición de un original en base a material discutido en clase.
• Proyectos personales.
Pablo Cabrera Nació en Buenos Aires en 1975. Estudió Diseño Gráfico y cursó durante cuatro años en el Instituto Nacional del Arte (IUNA), donde se interesó especialmente por el dibujo y el grabado. En paralelo a sus estudios formales, asistió durante cinco años al taller del dibujante Elenio Pico.
Entre 2008 y 2009, participó de Canasta (Espacio multidisciplinario, biblioteca, videoteca y sala de muestras). Dictó clases de dibujo en Taller Canoa, espacio de experimentación creado junto a Julián Gatto y Maricel Nowacki. Ha participado en numerosas muestras colectivas e individuales, tanto a nivel local como internacional. En 2011 fue invitado a colaborar en un proyecto de artes visuales para BMW Guggenheim Lab (Nueva York). En 2015 inicia un proyecto personal que culmina en 2016 con dos exposiciones en Tokyo, auspiciadas por la Embajada de Argentina en Japón. En el 2017 participo de la clínica de obra dictada por Gabriel Baggio. www.pablocabreradrawing.com.ar
Selección exposiciones
2018| La siesta de las piedras / Miranda Bosch
2016 |Atama/ Basecamp / Tokyo
2016 |Dónde es allá?/ Objet d’ art / Tokyo
2014 | Solsticio de verano/ Galería Art & Suites Galery / Buenos Aires
2013 | Muestra colectiva/ Galeria Art & Suites Galery / Buenos Aires
2013 | ArteBA / Galería Cobra / Buenos Aires
2013 | ArteBA / Galería Cobra / Buenos Aires
2013 | Univ. de Claustro de Sor Juana / Malevo estampa/ México
2012 | ArteBA / Galería Cobra / Buenos Aires
2012 | ArteBA / Galería Cobra / Buenos Aires
2011 | Nocturnos/ Galería Cobra / Buenos Aires
2011-2010-2009-2008 | ArteBA / Galería Sapo / Buenos Aires
2010 |ArteBA /Barrio joven / Malevo estampa / Buenos Aires
2009 | Leño/ Galería Sapo / Buenos Aires
2008 |Muestra colectiva/ Kentler International Drawing Space / New York
2008 | Río y Médanos/ Funceb / Buenos Aires
2008 | Montañas o ríos o pinos– colectiva / CCEBA / Buenos Aires
2007 | Copy – Paste– colectiva / Random Wishes / Miami
2007 |Casa Rodante– colectiva / Tosto / Buenos Aires
2005 | Bárbaros– colectiva / Fondo Nacional de las Artes / Buenos Aires
2004 | Espera/ CCEBA / Buenos Aires
2003 | Petit Garçons/ Centro Cultural Recoleta / Buenos Aires
http://www.pablocabreradrawing.com.ar